ERASE UNA VEZ... LABERINTO INFANTIL Y JUVENIL
...LABERINTO INFANTIL

Aventuras bajo el agua (Peppa Pig. Actividades)
Hasbro
PRHGE. BEASCOA - 14 Págs. (De 0 a 3 AÑOS)
Aquí tenemos una mágica aventura de Peppa Pig, con grandes páginas de cartón para pintar ¡solo con agua!
¿Quieres embarcarte con Peppa en una aventura submarina? ¡Estás invitado! Peppa y sus amigos quieren explorar el fondo del mar a bordo de un submarino amarillo. Abre bien los ojos porque verás muchísimas cosas si te atreves a explorar con ellos.
Con ayuda de un adulto, llena con agua el rotulador que viene incluido con el libro, y ponte manos a la obra para descubrir los colores y las criaturas que hay en el fondo del mar.
Hasbro es una empresa global de juegos y entretenimiento comprometida con hacer del mundo un lugar mejor para todos los niños y familias. Ofrece experiencias de marca inmersivas para audiencias globales a través de productos de consumo, incluidos juguetes y juegos; entretenimiento a través de eOne, su estudio independiente; y juegos, liderado por el equipo de Wizards of the Coast, un galardonado desarrollador de juegos digitales y de mesa conocido por las franquicias de fantasía Magic: The Gathering y Dungeons & Dragons. La incomparable cartera de la compañía de aproximadamente 1500 marcas incluye Magic: The Gathering, Nerf, My Little Pony, Transformers, Play-Doh, Monopoly, Baby Alive, Dungeons & Dragons, Power Rangers, Peppa Pig y PJ Masks.



La elefanta que vino a cenar (La ovejita que vino a cenar)
Steve Smallman -
Ilustrador: Joëlle Dreidemy
PRHGE. BEASCOA - 10 Págs. (De 0 a 3 AÑOS)
Steve Smallman (Cambridgeshire, Reino Unido) es el autor de La ovejita que vino a cenar, todo un clásico de la literatura infantil.
Empezó a trabajar como ilustrador hace treinta y cinco años y ha ilustrado tantos libros que ha perdido la cuenta. Durante sus primeros años trabajó principalmente en publicaciones educativas, aunque por sus últimos trabajos se le conoce más como autor que como ilustrado.
En su web se presenta: "...Siempre me ha gustado dibujar. De niño, pasaba horas copiando viñetas de cómics o dibujos de animales de enciclopedias. Recuerdo que, cuando tenía unos 10 años, pinté un cuadro de un hombre pescando y estaba tan absorto que no me di cuenta de que la casa estaba en llamas.
En un momento dado pensé que me gustaría ser cuidadora del zoológico para poder trabajar con los animales todo el día y dibujarlos en mi hora de almuerzo. A los 17 años, mi profesor de orientación vocacional me sugirió que, en lugar de eso, me dedicara al arte. Podría seguir dibujando y pintando animales, ¡pero no tendría que palear excrementos! Fue una revelación para mí. ¡Nunca se me había ocurrido que me pagaran por algo que hacía como pasatiempo!".
"...Decidí estudiar arte (Cambridge College of Art and Technology), donde uno de mis tutores fue el brillante Colin McNaughton, quien me inspiró a convertirme en ilustradora de libros infantiles. Tuve la suerte de que me encargaran ilustrar mis primeros cuatro libros mientras aún estaba en la universidad y, durante los siguientes veinte años, ilustré libros, cómics, revistas, productos con licencia y programas de televisión; el más destacado fue The Raggy Dolls (¡pregúntale a tu madre!).
Entonces decidí probar suerte con la escritura. Había escrito algunos cuentos muy cortos de esquema de lectura como parte de un proyecto de ilustración. Tuvieron mucho éxito, así que me animé a escribir un libro ilustrado.

Se tituló "El Cordero que Vino a Cenar" , publicado por Little Tiger Press en 2006, fue preseleccionado para los Premios del Libro Red House, recibió una mención honorífica en los Premios del Libro Infantil de Sheffield, se tradujo a varios idiomas, se convirtió en una obra de teatro en Suecia y Meatloaf lo leyó en televisión. He escrito más de 100 libros y tengo más en camino".
La elefanta que vino a cenar: Estofado, Lobo y Tortilla están dando un paseo cuando escuchan a lo lejos una preciosa canción. Suena tan bien, que siguen la melodía hasta llegar a un claro repleto de árboles con forma de animales. Pero ¿quién será el talentoso cantante? El resultado los sorprenderá, porque no todo es lo que parece...
Los niños pequeños disfrutarán con las más divertidas aventuras de la Colección La ovejita que vino a cenar, en estos preciosos libros de cartón.
*Fáciles de manipular por sus pequeñas manitas.
*Estimulan su desarrollo a través de las pestañas y mecanismos.
*Potencian su imaginación con las ilustraciones de su ovejita favorita.
*Libros novedosos, pensados para convertirse en cásicos.
Joëlle Dreidemy (Saint-Avold, Francia) estudió ilustración y animación en Lyon. Desde 2004 trabaja como ilustradora tanto de libros infantiles como de revistas, publicaciones educativas o tarjetas de felicitación. Junto a Steve Smallman ha publicado el cuento La ovejita que vino a cenar, así como sus secuelas.
Web: https://www.stevesmallman.co.uk/


10 maneras de encontrar a un unicornio.
Vanesa Pérez-Sauquillo.
PRHGE. BEASCOA. 24 - PAGS. (A partir de 4 AÑOS )
Vanesa Pérez-Sauquillo (Madrid, 1978) poeta, traductora y autora de literatura infantil y juvenil, nos regala 10 maneras de encontrar a un unicornio. Un cuento de busca y encuentra. Un cuento pertido lleno de trucos para jugar a encontrar unicornio.
Aquí tienes diez maneras
de encontrar a un unicornio.
¡Elige la que tú quieras!
¿Estará bajo tu mesa?
¿O escondido entre las hadas?
¿Vendrá a darte una sorpresa?
¿Quién no ha soñado alguna vez con encontrar un unicornio? En este libro tienes 10 trucos para conseguirlo. ¿Quieres probarlos todos? ¡Adelante!
Además, será divertido buscar al unicornio con tu familia en las páginas del cuento.
Quizás se esconda entre hadas, duendes, princesas, sirenas… ¡o brujas buenas!
Un precioso álbum ilustrado en verso para disfrutar con las posibilidades que la fantasía abre a nuestro alrededor e irse a dormir con una gran sonrisa.
A lo largo de su trayectoria como poeta, Vanesa Pérez-Sauuillo ha recibido prestigiosos galardones, entre los que se cuentan el Premio Ojo Crítico de Poesía, que entrega Radio Nacional de España, o el accésit del Premio Adonáis. Entre sus numerosas obras infantiles y juveniles, destacadas en libros de texto y publicadas en varios continentes, se encuentran Los duendes del Dulce Hogar, Cuentos con beso para las buenas noches, El libro dejachupetes, Las pulgas que cambiaron el mundo y Fisno y Pelucho. Un tesoro en la basura, entre otros. Pérez-Sauquillo destaca por su sensibilidad y capacidad creadora
Web: https://www.vanesaperezsauquillo.com/


Cuentos divertidos para 3 años
María Menéndez-Ponte
PRHGE. PENGUIN KIDS. 24 - PAGS. (A partir de 3 AÑOS )
Cinco cuentos cortos con diálogos sencillos y rimas tronchantes para leer en familia.
¿Cuál ha sido el deseo mágico de Lola por su cumple?
¿Y por qué hay un cocodrilo gigante en el baño de Oliver?
¿Tal vez las travesuras de un duendecillo han tenido algo que ver?
¿Por qué este libro es tan especial?
- Cinco historias en formato premium, ideales para leer en familia y desarrollar el amor por los libros y el hábito de la lectura.
- Con diálogos sencillos y rimas tronchantes con las que te partirás de risa.
- Los mejores ingredientes: la imaginación desbordante de María Menéndez-Ponte acompañada de las ilustraciones sin igual de Ingrid Valls.
- Cada aventura extraordinaria está repleta de personajes divertidísimos y también de valores como la valentía y la superación. ¡Los niños y las niñas más valientes también tienen miedo alguna vez!
- Ideal para comentar en familia ¡y releer una y otra vez!
María Menéndez-Ponte (La Coruña, 1962), madre y abuela, es licenciada en Derecho y Filología Hispánica. Comenzó a escribir en la década de 1990 tanto novela como cuento y relato corto orientados fundamentalmente a la literatura infantil y juvenil.
Muchos de sus libros son grandes éxitos de ventas, como Nunca seré tu héroe, por el que obtuvo el Libro de Oro en el 2006 al superar los 100.001 ejemplares vendidos. Título que actualmente cuenta con más de cuarenta ediciones en distintas colecciones. En 2015 apareció la segunda parte, Héroe a mi pesar y en el 2017 la tercera, Héroe en deportivas. Y los libros de Pupi, un personaje muy querido entre los niños que tiene varias colecciones muy divertidas, son un referente para los pequeños lectores.
Ha trabajado en la producción de libros de texto, proyectos musicales y guiones, y ha escrito numerosos artículos para la revista Padres y maestros y el periódico Escuela.
Web: https://menendezponte.com/


Los Susurradores 1. El laberinto sin fin.
Sally Rippin
PRHGE. ROCA EDITORIAL - 448 PAGS. (A partir de 9 AÑOS)
Los susurradores 1 - El laberinto sin fin nos trae un mundo lleno de magia, aventura y secretos... y un laberinto sin fin que no te dejará escapar.
Todo empezó con la grieta en la pared...
El pueblecito de Wyvern-on-the-Water no tiene nada de mágico, pero eso no es problema para Benjamiah Creek. Él no cree en la magia; solo en la lógica y la ciencia. Sin embargo, todo cambia el día en que un misterioso regalo lo lleva a un mundo imposible...
La Tierra Enroscada es una maraña de calles sin fin que esconde muchos secretos y peligros. Cuando su camino se cruza con el de la valiente Elizabella, no le queda más remedio que acompañarla en una arriesgada misión con la que Benjamiah espera encontrar la salida de ese laberinto. ¿Será capaz de regresar a casa sano y salvo?
Bienvenidos a la Tierra Enroscada
¿Qué encontrarás en este libro?
*Una aventura trepidante y llena de magia, ideal para lectores de Harry Potter, Percy Jackson y La brújula dorada.
*Maravillosas ilustraciones en blanco y negro de Vivienne To que acompañan la lectura y dan vida al fantástico mundo de la Tierra Enroscada.
*El comienzo de una nueva saga de fantasía con un mundo rico y original que cautivará la imaginación de los lectores y lectoras.
Jordan Lees (Escocia) estudió Literatura y es agente literario. Cuando no está trabajando, Jordan lee todo libro que encuentra o juega al ajedrez online. El laberinto sin fin es su libro debut.


La sirena Esmeralda 5 - La Sirena Esmeralda y la caracola mágica
Harriet Muncaster
Sirena Esmeralda es una princesa... un poco rebelde.
A Esmeralda le gusta explorar el fondo del mar y jugar con sus amigas sirenas. Y, desde que su mamá se casó con el rey Óster, ¡tendrá que aprender a ser una princesa!
Esmeralda y su familia se van de acampada, pero su padrastro, el rey Óster se lleva su caracola mágica para tener una experiencia de lo más lujosa. ¡Eso es hacer trampas! Aunque un poco de magia puede ser divertido.
Para niñas y niños a los que les gustan las princesas, las sirenas y la purpurina, pero también vivir aventuras, defender sus ideas y hacer lo que les pide el corazón.
Increíbles aventuras bajo el mar en esta colección para primeros lectores:
-Texto sencillo y entretenido, fácil de leer y de entender para niños y niñas a partir de 7 años.
-Capítulos cortos con adorables ilustraciones en negro y verde mar. ¡Ideal para sumergirse en la lectura solos!
-Del mundo de Isadora Moon y la autora bestseller Harriet Muncaster, con 2 millones de libros vendidos en español.
-Con purpurina en la cubierta, para lectores amantes de las burbujas y de la magia que desprende el mundo de las sirenas.
La escritora británica Harriet Muncaster (Arabia Saudita, 1988) estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas como Isadora Moon, Mirabelle y Emerald, éxitos de ventas internacionales, y de la serie Victoria Stitch , para niños de entre 12 y 18 años.
Su primer libro para niños pequeños, I am a Witch's Cat , fue publicado en 2014 ganó el Premio Blue Hen Book. Le siguió su secuela, Happy Halloween Witch's Cat.
La serie Isadora Moon ganó el premio al Libro Infantil del Año de El Corte Inglés en 2019 y ha vendido más de seis millones de ejemplares en todo el mundo. Dos clásicos de la serie: Isadora Moon se mete en problemas e Isadora Moon va de excursión escolar.
... LABERINTO JUVENIL
CAELUM. GABRIELA ANGULO VARGAS.
PRHGE. MOLINO. 524 PAGS.

Gabriela Angulo Vargas (Valparaíso, Chile), ha tejido en Caelum un mundo donde la luz y la oscuridad se entrelazan. Su vida, bañada en la magia de Disney, música de Ariana Grande y el dinamismo del anime, nutrió una imaginación que la transportaba a otros mundos desde pequeña. En la adultez, su fascinación por el terror psicológico y los casos criminales añadieron una nueva dimensión a su creatividad, dando vida a historias donde el romance florece en ambientes oscuros. Aún con lo anterior, el corazón de su obra es su inquebrantable visión del amor. Actualmente, busca conectar con diversas personas a través de las redes sociales, con la esperanza de encontrar un rincón en el mundo donde pueda mostrarse tal como es.
Caelum: En una congelada ciudad subterránea, Gyuri ha vivido siempre bajo la sombra de su diferencia: cuernos y orejas puntiagudas que la hacen sentir como un enigma. Mientras tanto, la superficie, cuna de la perversión y maldad según su madre, ha sido siempre para ella un lugar prohibido. Pero cuando su familia, su único contacto humano, desaparece sin dejar rastro, Gyuri se ve obligada a salir de su aislamiento.
Acompañada por un hombre envuelto en secretos, Gyuri descubre una superficie marcada por la oscuridad, donde la luz es un recuerdo lejano y la esperanza ha sido arrastrada por la misma fuerza que aniquiló el cielo. En esa desolación, Gyuri descubre una verdad que pone en duda todo lo que sabía: el Gran Diluvio y la devastación de Melcior tienen una conexión inquietante con su propio origen.
¿Será ella la respuesta las plegarias de los habitantes de Melcior?
@syrella.writes Instagram @tsyrella Tiktok
DONDE DUERMEN LAS CHICAS PERDIDAS.
FARIDAH ABÍKÉ-ÍYÍMÍDÉ
PUCK. 576 PAGS.


En Donde duermen las chicas perdidas —una novela de misterio juvenil contemporáneo de la autora best seller de Ace of Spades—, una chica recién llegada a un internado descubre oscuros secretos y mentiras tras la desaparición de su compañera de habitación.
Es como si acabara una y otra vez en una habitación oscura y buscara el interruptor para iluminarlo todo de nuevo. Para recordar. Pero el interruptor no está ahí. ¿Estaba ahí antes?
Sade Hussein va a empezar su tercer año de instituto, esta vez en el prestigioso internado llamado Alfred Nobel Academy. Tras de haber sido educada en casa toda su vida y sentir que es un imán para la desgracia, no está segura de qué pasará. Lo que no espera es que Elizabeth, su compañera de habitación, desaparezca después de la primera noche que pasa allí. O que la gente piense que ella tiene algo que ver con su desaparición.
Con los rumores arremolinándose a su alrededor, Sade llama la atención de las chicas más populares de la escuela —conocidas colectivamente como la «Trinidad Impía»— y ellas la acogen en su redil. Entre averiguar más sobre ellas —especialmente sobre Perséfone, por la que Sade se siente atraída—, ponerse al día con las clases clase e intentar descubrir qué le sucedió a Elizabeth, Sade tiene mucho que hacer. El hecho de que, al mismo tiempo, esté lidiando con el dolor de las muchas tragedias que han asolado a su familia no ayuda.
Y entonces aparece muerta una estudiante.
Cuanto más investiga Sade, más se da cuenta de que la Alfred Nobel Academy y sus estudiantes son mucho más de lo que pensaba. Los secretos acechan en cada esquina y bajo cada superficie... Secretos que rivalizan incluso con los suyos propios.
Faridah Àbíké-Íyímídé (Londes, Reino Unido- 1999) novelista, cuentista y columnista británica y nigeriana, debutó con el thriller para adultos jóvenes As de picas (Ace of Spades, As de picas- 2021), y recibió el premio NAACP Image para la categoría Outstanding Literary Work–Youth/Teens, de obras literarias para un público juvenil, en 2022, y alcanzó los diez primeros en la lista de los más vendidos del New York Times.
Web: www.faridahabikeiyimide.com
EL MAR DE LOS OCULTOS. HERMANAS GREEMWOOD.
PLANETA. 656 PAGS.


En El mar de los Ocultos, y tras las aventuras de Elyana y Sorën en La tierra de los Dorados, las Hermanas Greemwood nos trasladan a las Islas Perdidas de Orelia, en un nuevo romantasy repleto de aventura, conspiraciones, muertes, traiciones, bestias aladas, un poco de magia y mucha mucha pasión.
En sus páginas (que bien pueden ser para adultos...) viviremos aventuras, enfrentamientos, misterio, magia, sacrificios rituales y relaciones amorosas de gran erotismo y sensualidad, todo ello en una trama cargada de ritmo y giros sorprendentes, y con un worldbuilding con vibes vikingas y criaturas fantásticas.
...y en su discurrir "puede recordarnos" a Juego de Tronos, donde el Gran Aghaduz integra los Bastiones de Styrdun, Zadralm, Krissand y Bergenlag.
La trama: Iduna debe cumplir con su destino. Enok evitar que lo haga.
El venerado líder de Krissand, el bastión principal de las Islas Perdidas, ha muerto, y parece que solo su hijo, despreciado por su tiranía y violencia, puede sucederle. ¿O no?
Las Escrituras Sagradas advierten de que hay una mujer destinada a destronarle: Iduna, su hermana bastarda. Una sencilla aldeana que de un día para otro se verá envuelta en las conspiraciones políticas de su pueblo.
Desde ese momento, su vida correrá un grave peligro pues Enok, un Cambiapieles sentenciado a muerte por sus numerosos asesinatos, se ha convertido en su sombra, y solo acabar con ella puede evitar que peligre su propio cuello.
Pero el Hado, caprichoso trazando los senderos de los mortales, ha entrelazado el de ambos para conseguir que los Ocultos, las bestias aladas de la Primera Era que aguardan ser reclamadas por el verdadero heredero, despierten de su letargo y hagan temblar la tierra y el mar.
Las Hermanas Greemwood (Beatriz Blanco y Natalia Martín), son las representantes de moda del 'romantasy'(romance y fantasía) en nuestro país, desde la publicación y acogida de la trilogía Los absolutos (2020. Nacieron en Madrid (pero de sangre maña y extremeña), además de la pasión por la escritura, comparten profesión dentro del sector de la educación. Sus andaduras literarias comenzaron en la junta directiva de la Asociación de Escritores de Madrid como responsables de la sección Juvenil y nuevas tendencias. Además, realizaban campamentos temático-literarios para fomentar la lectura entre los jóvenes a través de su asociación sin ánimo de lucro llamada Tinta Digital AL.
Y, lejos de formalidades, adoran ir al cine cualquier día a una hora rara para tener la sala para ellas solas y viajar juntas para conocer nuevas culturas que sean inspiración para sus historias. de sangre maña y extremeña, nacieron en Madrid. Además de la pasión por la escritura, comparten profesión dentro del sector de la educación. Sus andaduras literarias comenzaron en la junta directiva de la Asociación de Escritores de Madrid como responsables de la sección Juvenil y nuevas tendencias. Además, realizaban campamentos temático-literarios para fomentar la lectura entre los jóvenes a través de su asociación sin ánimo de lucro llamada Tinta Digital AL.
Y, lejos de formalidades, adoran ir al cine cualquier día a una hora rara para tener la sala para ellas solas y viajar juntas para conocer nuevas culturas que sean inspiración para sus historias.

FIREBIRD. EL FUEGO QUE NOS UNE 1. JULIETTE CROSS.
PRHGE. MOLINO. 400 PAGS.


Firebird inicia la serie El fuego que nos une, un mundo donde los dragones reinan en Roma.
ALAS DE ESTRELLA. ALLISON SAFT.
PLANETA. 424 PAGS.


Disney. Alas de estrella, es el primer título de una trilogía de historias protagonizadas por hadas Disney, pero con historias autoconclusivas. Una novela de fantasía llena de monstruos, alianzas inesperadas y una trama que cautiva al lector.
La historia: Antes de ser la reina de la Hondonada de las Hadas, fue una joven hada que tuvo que escoger entre el deber y el corazón…
Una novela de fantasía llena de monstruos, alianzas inesperadas y una trama que cautiva al lector.
Han pasado siglos desde que un hada cálida se aventuró en el Bosque del Invierno, y aunque la mayoría teme las leyendas acerca de los monstruos que acechan en las tierras heladas, Clarion no puede evitar sentirse atraída por su estoica belleza. Sin embargo, bajo la atenta mirada de los ministros estacionales de la corte y con la fecha de su coronación cada vez más próxima, Clarion no tiene mucho tiempo para soñar despierta.
No obstante, todo cambia con la noticia de que un monstruo ha cruzado desde el Invierno hasta la Primavera. Para Clarion, acabar con la amenaza puede ser una buena oportunidad de demostrar que es digna de reinar. Pero en lugar de un monstruo, a quien encuentra en la frontera del Invierno es a Milori, un joven custodio del Bosque del Invierno. Entre ellos se forma un vínculo único y, juntos, tratarán de salvar sus hogares.
A medida que su alianza se convierte en algo más, descubrirán que hay una razón por la que las hadas cálidas y las frías deben permanecer separadas… Y el coste podría ser más letal que los monstruos que habitan el Bosque del Invierno.
Allison Saft es autora superventas del New York Times con publicaciones como Una magia salvaje, Un encantamiento frágil y Una marea oscura y letal. Tras titularse en Literatura Inglesa por la Universidad Tulane, se mudó a la costa oeste, donde dedica su tiempo a patinar sobre ruedas y a practicar danza aérea en telas. Vive con su pareja y con un lebrel italiano llamado Marzipan.
Web: https://allisonsaft.com/about