ESCAPARATE DE...   LITERATURA FANTÁSTICA Y DE TERROR                                LIBROS DE SUEÑOS Y PESADILLAS

                             ALAS DE ONIX. REBECCA YARROS.

                                                           PLANETA.  896 PAGS.

Se edita Alas de ónix, la esperada tercera entrega de la serie Empíreo, de Rebecca Yarros,  que tiene el marketing y la respuesta para ser mayor fenómeno editorial desde Harry Potter.   Podemos hablar sin lugar a dudas del "fenómeno Robecca Yarros".

En los actos preparados por la editorial para para promoción de esta tercera entrega,   más de 160 librerías de España han participado en el Día de dragones para celebrar la publicación de Alas de ónix con diferentes a actividades.  Y señalan "Rebecca Yarros ha vuelto a hacerlo, poniendo el listón todavía más alto". En su web se puede conocer como se ha organizado el lanzamiento del libro en Estados Unidos. 

Lo que comenzó como una serie de romantasy orientada a un público joven, "se ha consolidado como la mayor aventura épica para todos los públicos de las últimas décadas". Destacar que la  Editorial Planeta organizó la Noche de dragones en el Teatro Magno de MadridAlas de sangre y Alas de hierro, las dos primeras entregas de la serie, han sido los libros más vendidos del 2024 en su categoría.  ... y la próxima gran apuesta de Amazon Prime Video: la autora será la productora ejecutiva de una adaptación audiovisual comparada con Juego de Tronos y El Señor de los Anillos.

Alas de sangre ha sido el Libro Internacional del Año en TikTok y ha ganado el premio Goodreads al mejor romantasy.

También ha sido reconocido como el Mejor Libro del Año en los British Book Awards, Mejor Libro del Año según la cadena Waterstones y Mejor Libro de Fantasía según Barnes & Noble. Está entre los mejores libros del año de Apple, Audible y Google Play.   Y en Reino Unido las novelas están nominadas a los Bestsellers Awards, un reconocimiento que han recibido autores tan relevantes en el país como Richard Osman o Sally Rooney.

Más allá del número de páginas que componen cada una de las entregas - un maratón de lectura si nos atrapa - , el laberinto de acciones, la lista de personajes (protagonistas de largo y corto recorrido), escenas de acción y romance, fantasía que "podemos ver" y que nos emociona, dragones sobre los que podemos volar... Yarros nos transporta a un mundo de emociones inigualable, que al menos una vez en la vida, deberíamos vivir en la lectura de la serie.

Rebecca Yarros (Washington D. C., Estados Unidos- 1973) se graduó de la Universidad de Troy , donde estudió historia europea e inglés. Yarros comenzó a escribir mientras su marido estaba destinado en Afganistán. Desde entonces se ha convertido en la autora bestseller de The New York Times, de USA Today y de The Wall Street Journal. Sus más de veinte novelas han sido aclamadas tanto por medios como Publishers Weekly y Kirkus Reviews como por los lectores.  El primer libro de la serie Empyrean , Fourth Wing-Alas de sangre , fue publicado en abril de 2023 por Red Tower Books. En mayo, quedó en cuarto lugar en la lista de los más vendidos en la aplicación Libro.fm.  A fines de junio, era un éxito de ventas número uno en Amazon.  En agosto de 2024, el libro había pasado 65 semanas en la lista de los más vendidos de The New York Times. 

Su familia ha servido en el ejército durante dos generaciones, por lo que Rebecca admira a los héroes militares y tiene la fortuna de estar casada con uno desde hace más de veinte años. Es madre de seis niños y vive en Colorado en compañía de su terco bulldog inglés, sus dos feroces chinchillas y su gata Artemis, que reina sobre toda la familia.

En 2019 Yarros fundó, junto con su marido, la organización sin ánimo de lucro One October, dedicada a una de sus pasiones: ayudar a niños y niñas del sistema de acogida y adopciones familiares de Estados Unidos.

Otros libros y series de interés: La última carta, Las cosas que dejamos sin terminar, Las cosas que dejamos sin terminar, Serie Vuelo y Gloria, Dueto In Luv (en colaboración con Jay Crownover), Serie Legacy y  Trilogía de los renegados.

Hacemos referencia en este laberinto a toda la serie Empíreo, situándola en la sección de Literatura Fantástica y de Terror que nos parece más apropiada al considerarla para multilectores.

 Alas de ónixTras casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail tiene claro que no queda tiempo para entrenar. Hay que tomar decisiones. La batalla ha comenzado y, con enemigos acercándose a las murallas e infiltrados en sus propias filas, es imposible saber en quién confiar.

Ahora Violet deberá emprender un viaje fuera de los límites de Aretia, en busca de aliados de tierras desconocidas que acepten pelear por Navarre. La misión pondrá a prueba su suerte, y la obligará a usar todo su ingenio y fortaleza para salvar lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar y a él. Aunque eso signifique tener que guardar un secreto tan peligroso que podría destruirlo todo.

Navarre necesita un ejército. Necesita poder. Necesita magia. Y necesitará algo que solo Violet puede encontrar: la verdad. Pero una tormenta se aproxima… y no todos sobrevivirán a su furia.

Alas de sangre: Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragón.

Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...

Alas de hierro: Todos esperaban que Violet Sorrengail muriera durante su primer año en el Colegio de Guerra Basgiath, incluso ella misma. Pero la Trilla fue tan solo la primera de una serie de pruebas imposibles destinadas a deshacerse de los indignos y los desafortunados.

Ahora comienza el verdadero entrenamiento, y Violet no sabe cómo logrará superarlo. No solo porque es brutal y agotador o porque está diseñado para llevar al límite el umbral del dolor de los jinetes, sino porque el nuevo vicecomandante está empeñado en demostrarle lo débil que es, a menos que traicione al hombre al que ama. La voluntad de sobrevivir no será suficiente este año, porque Violet conoce el secreto que se oculta entre los muros del colegio, y nada, ni siquiera el fuego de dragón, será suficiente para salvarlos.

web: https://rebeccayarros.com

Fotografía: © Katie Marie Seniors


     LA NOCHE DE LOS CUCHILLOS. MALAZ: EL IMPERIO 1.

                                    IAN C. ESSLEMONT

                                                            PRHGE. NOVA. 416  PAGS.

La pequeña isla de Malaz y su núcleo urbano dieron nombre al Imperio; ahora solo es un tranquilo puerto. Sin embargo, esta noche algo cambiará. La ciudad se agita y sus habitantes atrancan las puertas y rehúyen a los desconocidos. Está a punto de producirse una convergencia: se trata de una Luna Sombría que amenaza a los malazanos con jaurías demoníacas y criaturas oscuras.

Dice la profecía que esta noche regresará el emperador Kellanved, y son muchos los que pretenden evitarlo. Las facciones que coexisten en el Imperio se disputan el trono al tiempo que la Luna Sombría convoca a una presencia, más antigua y poderosa, que devastará la isla.

Kiska, una joven que anhela huir de las limitaciones de la ciudad, y Temper, un veterano canoso y cansado de la batalla que simplemente busca escapar de su pasado, son testigos de estos eventos cataclísmicos. Cada uno debe desempeñar un papel en un conflicto que no solo determinará el destino de la ciudad de Malaz, sino también del mundo más allá...
Basándose en los eventos abordados en el prólogo de la histórica fantasía de Steven Erikson, Gardens of the Moon, Night of Knives es un capítulo trascendental en la historia que se desarrolla del mundo extraordinariamente imaginado de Malaz.

Con La noche de los cuchillos, publicada en 2004 y que ahora nos llega, el  "mundo malaz"  cobra vida.

Ian Cameron  Esslemont (Winnipeg , Manitoba, Canadá- 1962)  escritor y arqueólogo canadiense, es conocido por su serie Novels of the Malazan Empire, que se desarrolla en el mismo mundo que la serie de fantasía épica Malazan Book of the Fallen (El libro de los caídos)  escrita por su amigo y colaborador, Steven Erikson. Esslemont es el cocreador del mundo de Malazan, saga  que se ha convertido en la mejor y más ambiciosa saga de fantasía de los últimos tiempos, con más de tres millones de lectores en todo el mundo.

Esslemont y Erikson co-crearon el mundo de Malazan en 1982 como escenario para una campaña de juego de rol de mesa. En 1991 colaboraron en un guion de largometraje ambientado en el mismo mundo titulado Gardens of the Moon. Cuando el guion no se vendió, Erikson amplió la historia y la convirtió en una novela. Los dos escritores acordaron entonces escribir libros ambientados en el mismo mundo.

Esslemont comenzó a publicar su propia serie de cinco novelas ambientada en este mundo en 2005, la primera de ellas La noche de los cuchillos (Night of Knives). Aunque los libros de Esslemont se publican bajo un título de serie diferente, Malaz: El Imperio (Novels of the Malazan Empire), Esslemont y Erikson colaboraron en el desarrollo del argumento durante todo el proyecto y los quince libros que lo componen son canónicos por igual y parte de la serie ya sean obra de Erikson o de Esslemont. 

La noche de los cuchillos es la primera novela de la serie Novelas del Imperio Malazano.  Le seguiran en su publicación en nuestro país El regreso de la Guardia Carmesí (2008), El portador de piedra (2010), Orbe Cetro Trono (2012), Sangre y huesos (2012) y Asalto (2014).

Web: https://ian-esslemont.com/

  MUERTE EN LA OSCURIDAD. BLACK BIRD ACADEMY. STELLA TACK.

                                            INLOV. 608 PAGS.

Black Bird Academy es el universo lleno de criaturas sobrenaturales,  creado por Stella Tack,  un mundo de fantasía propio, sorprendentemente familiar, que en Muerte a la oscuridad, primer volumen de la serie nos llevará desde las bulliciosas calles de Nueva York hasta la oscura escuela de exorcistas. 

Black Bird Academy es una oscura escuela en la que se instruye a exorcistas cuya labor es proteger a la humanidad de los demonios. Tras ser poseída por un demonio, Leaf Young recibe una oferta de la academia: si se forma para convertirse en exorcista, recuperará su libertad. 

La serie contempla la presencia protagonista de demonios milenarios, exorcistas peligrosos y un amor fatídico. Una trilogía de  romantasy para los seguidores del fenómeno Dark Academia, que se completa con Temor a la luz y Amor a la muerte. 

Si bien situamos el libros en está sección de literatura fantástica, podría ir en la sección de Ariadna en el laberinto. 

Stella Tack  (Münster,  Alemania- 1995),  tras completar sus estudios de bachillerato y su formación como terapeuta, comenzó una prolífica trayectoria como autora de fantasía y romance. Actualmente, cuenta con diecisiete libros publicados y ha sido galardonada con varios premios. Entre ellos, destacan el Premio LovelyBooks al mejor libro de ficción por Kiss Me Once en 2019 y Kiss Me Twice en 2020.

Más recientemente, en 2023, la comunidad LovelyBooks le otorgó el premio al mejor libro Young Adult por Ever & After. Hoy en día es una de las autoras más populares de Alemania y ocupa los primeros puestos en las listas de bestsellers de Spiegel. 

                                  DRÁCULA VIVE. ANGEL GÓMEZ RIVERO.

                                              CALAMAR EDICIONES. 384 PAGS.

....la razón de ser de este libro:  Continuación natural a la novela de Stoker por Ángel Gómez Rivero. 

Han pasado siete años de la muerte de Drácula, y Van Helsing descubre, por determinados sucesos oscuros, que el mal no acabó, llegando a sospechar que el monarca vampiro no murió en el enfrentamiento final que tuvieron en el pasado. Es el momento de volver a reunir a todos los amigos afectados, para exponerles un plan a seguir. 

Un plan en el que habrán de vérselas de nuevo con el ser más malvado de la historia, ahora con mayores dificultades, en su afán de acabar con el obsceno culto del vampirismo. Pero desde las sombras, hay otro mal mayor que acecha y que pondrá en peligro sus vidas… y sus almas.

Drácula vive es una continuación natural a la novela Drácula, de Bram Stoker, reviviendo su atmósfera gótica fascinante, sin traicionar su espíritu, aunque llena de sorpresas y de giros argumentales típicos del thriller. En ella descubriremos nuevas dimensiones en los personajes, que afectan así a la trama principal y a las muchas intrigas que plantea. 

Ángel Gómez Rivero (La Linea de la Concepción, Cádiz- 1956), ensayista y novelista especializado en materia fantástica,  una auténtica enciclopedia viviente en lo que se refiere a cine de fantasía y terror a nivel mundial.   Tiene editados los ensayos Drácula en el cine, Christopher Lee, el regreso de las tinieblas, Fantaterror italiano, La marca del hombre lobo, La marca del vampiro y Drácula versus Frankenstein. Sobre el género y posee una extensa colección literaria y cinematográfica, contenida en su biblioteca-museo.

En el campo de la narrativa ha publicado las novelas Niebla en el cristal, Retablo de sombras, Gota a gota, Fotograma perdido y la antología de relatos Retos y Pomas. Otras novelas suyas de intriga y terror son La campana, Cuando el cielo se cierra, Cristal de fuego, La dama del cuadro, La reina de oro, Pero no fue así y Luna profunda. Con diversos premios literarios y distinciones culturales en su haber, ve sus relatos y artículos publicados en revistas de variada índole.
Fue profesor titular de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras y, asimismo, dirige el Aula de Cine de la Universidad de Cádiz y el certamen cinematográfico Algeciras Fantástika.

__

Un apunte: con el mismo título DRACULA VIVE! HISTORIA DEL PRINCIPE DE LOS VAMPIROS.COLECCION MILENIO, 6, publicado por Gonzalo Pérez Sarro, y editado por Aguilar en 2007.


               ROSIE FROST Y LA REINA HALCÓN. GERI HALLIWELL.

                                                    PRHGE. ROCA EDITORIAL. 464 PAGS.

La Spice Girl Geri Halliwel (Watford, Hertfordshire, Inglaterra- 1972), nos presenta Rosie Frost y la reina Halcón, fantasía y misterio para lectores de todas las edades. Una historia de girl power, que está triunfando a nivel internacional gracias a su mezcla explosiva de magia, aventura, misterio, secretos, y traición.

...toda una sorpresa (que no lo es tanto)  que Geri Halliwell-Horner  exitosa cantante, escritora, productora y actriz conocida mundialmente por su aportación a la cultura pop británica como miembro original del icónico grupo de las Spice Girls tenga en su horizonte creativo la literatura.

Halliwell es autora de la serie  Ugenia Lavender  de libros para niños que comenzó en 2008.  Los libros siguen las aventuras de una niña de nueve años llamada Ugenia, un personaje basado en Halliwell,4​ junto con sus amigos Bronte, Rudy y Trevor.

...y continúa trabajando en la Royal Commonwealth para promover la alfabetización con el fin de mejorar las perspectivas de sus ciudadanos. Ha sido galardonada con un doctorado honoris causa de letras por la Universidad Sheffield Hallam y es una abierta defensora de los animales a la par que embajadora del zoo de Londres.

¿Qué nos cuenta  Rosie Frost y la Reina Halcón?  La protagonista, una heroína adolescente, enfrenta una serie de desafíos tras la muerte de su madre. Es enviada a la enigmática Isla Bloodstone, hogar de chicos y chicas extraordinarios, especies en peligro de extinción y una reina fantasma. En este escenario lleno de maravillas y peligros, Rosie descubre que las historias pueden hacerse realidad de formas inimaginables.

Cuando la isla se ve amenazada, la protagonista debe participar en los Juegos de la Reina Halcón, enfrentándose a desafíos que pondrán a prueba su coraje, su ingenio y su magia interior. Sin embargo, no lo hará sola, pues confiar en sus nuevos amigos y en sí misma será clave para salvar Bloodstone y todo lo que representa.

                               ULTIMA SALIDA. MAX GLADSTONE.

                                                                 RED KEY BOOKS. 506 PAGS.

¿No te parece que ahora el suelo es más fino que antes? A veces, cuando das un paso, ¿no te parece que la acera no está donde creías? Trastabillas, recuperas el equilibrio, te recriminas lo torpe que eres y te ríes, pero no ha sido culpa tuya. El suelo ya no está donde estaba.   Porque la serpiente está ganando.

Zelda, Ish, Ramón, Sarah y Sal se conocieron en la universidad. Allí descubrieron que tenían unas habilidades especiales que les permitían viajar a realidades alternativas, los alts. Pensaron que habían desvelado los secretos del mundo y creyeron que podían cambiar las cosas. Hasta su última misión fallida, cuando Sal sucumbió a la podredumbre que corroía esas realidades. Cuando todos se desmoronaron.

Diez años después, cada uno de ellos ha rehecho su vida. Menos Zelda, que sigue viajando por carreteras secundarias, sola, luchando contra monstruos por todo Estados Unidos. Pero ahora sabe que Sal está viva, atrapada en algún lugar de los alts. Y necesita a sus antiguos amigos.

Zelda va a regresar. Y el infierno viene con ella.

El novelista norteamericano Max Gladstone (1984), estudió Poesía Chan y Ficción de la dinastía Ming en la Universidad de Yale y trabajó durante dos años como docente en la provincia china de Anhui. Es aficionado a la esgrima y al violín, ha ganado los premios Hugo y Nebula por Así se pierde la guerra del tiempo, escrito a cuatro manos con Amal El-Mohtar. Finalista en dos ocasiones del premio John W. Campbell, habla mandarín con fluidez y ha impartido clases de inglés en China. Asimismo, ha firmado las novelas de la saga The Craft Sequence (por las que fue finalista al premio Hugo), diseñado distintos juegos y producido y guionizado la serie de ficción Bookburners. Gladstone reside y escribe en Somerville, Massachusetts.

Fotográfia:  Burki Gladstone

EL RESURRECCIONISTA. 

LA OBRA PERDIDA DEL DOCTOR SPENCER BLACK.

E.B. HUDSPETH.

                                                             MINOTAURO. 192 PAGS.

E.B. Hudspeth creció en Colorado, pero vivió en varios estados de los Estados Unidos mientras crecía. Trabajó como escultor de nieve y hielo durante casi diez años, siempre escribiendo y pintando. Su amor por las artes le llevó a recorrer el país y, finalmente, a Pietrasanta, Italia, donde trabajó como escultor de mármol. Mientras estaba en Italia, trabajando en diseños anatómicos de seres imposibles, creó los comienzos de lo que se ha convertido en The Resurrectionist. Sigue trabajando como artista profesional.  ... y ahora El resurreccionista. La obra perdida del Doctor Spencer Black.

Filadelfia, finales de la década de 1870. Una ciudad de farolas de gas, calles adoquinadas y carruajes tirados por caballos, y hogar del controvertido cirujano Dr. Spencer Black. Hijo de un ladrón de tumbas, el joven Dr. Black estudia en la prestigiosa Academia de Medicina de Filadelfia, donde desarrolla una hipótesis poco convencional: que las bestias mitológicas de leyendas y folclore, como sirenas, minotauros o sátiros eran, de hecho, los ancestros evolutivos de la humanidad. Y, más allá de eso, se pregunta: ¿y si hubiera una manera de que la humanidad alcanzara el potencial completo que estos ancestros implicaban?

Tal fue  la obsesión por un trabajo por confirmar su hipótesis que lo domino y lo llevo a traspasar los límites éticos y morales, hasta que lo vuelve verdaderamente loco. 

La presente obra es una recopilación de las cartas, ilustraciones y los diarios del famoso doctor Spencer Black que ha realizado —durante los últimos quince años— esta persona anónima con la ayuda de el Museo de Antigüedades Médicas de Filadelfia. 

Esta es la historia del vilipendiado Spencer Black, pionero en el tratamiento de anomalías genéticas, prodigio de la medicina que vería su merecida fama controvertida por sus escandalosas empresas personales y profesionales. Tenemos aquí, en nuestras manos, la biografía más exhaustiva publicada hasta la fecha del doctor Spencer Black, realizada gracias a los materiales cedidos por su hermano Bernard, así como documentos que han salido a la luz gracias a donantes anónimos, consiguiendo encontrar nuevos y sorprendentes detalles de su vida personal y profesional. A la vez, y por primera vez para todos los públicos, acompaña a la edición el (famoso) Códice de criaturas extintas del propio doctor, con más de 100 láminas de arte anatómico.

El libro se divide en dos apartados: 1 - VIDA Y OBRAS DEL DOCTOR SPENCER BLACK 1851–1868: INFANCIA - 1869: LA FACULTAD DE MEDICINA - 1870: PABELLÓN C - 1871–1877: MATRIMONIO Y TRANSFORMACIÓN - 1878: EL NIÑO CERVATO - 1879–1887: EL CARNAVAL NORTEAMERICANO - 1888–1908: EL RENACIMIENTO DEL HOMBRE -- 2 EL CÓDICE DE ANIMALES EXTINTOS, 11 tipos entre los que se encuentran SPHINX ALATUS - SIREN OCEANUS - SATYRUS HIRCINUS o MINOTAURUS ASTERION


                                HELICONIA. BRIAN ALDISS.

                                                      MINOTAURO. 624 PAGS.

Heliconia: Primavera, es el primer volumen de una saga monumental,  trilogía de novelas de ciencia ficción escritas por Brian W. Aldiss, en las que narra la evolución de un planeta llamado Heliconia a través de los siglos y de las formas de vida que lo pueblan. La acción se sitúa en el planeta Heliconia, a aproximadamente mil años luz de la Tierra, que forma parte de un sistema binario de dos estrellas, Freyr, una supergigante de tipo A, y Batalix, una estrella de tipo G similar al Sol. Los tres libros son: Heliconia: Primavera (publicado en 1982), Heliconia: Verano (1983) y Heliconia: Invierno (1985).

Un joven cazador solitario se incorpora como sacerdote a un mundo subterráneo en el que la oscuridad es sagrada y la religión tiene poder sobre el individuo, hasta que consigue salir al mundo de la luz y vivir en una ciudad llamada Oldorando, lugar sujeto a cambios violentos a medida que el invierno cede paso a una brillante primavera.

Brian Aldiss (Dereham, Norfolk, Reino Unido- 1925 - Oxford, Reino Unido- 2017) fue uno de los principales representantes de la llamada Nueva Ola de la ciencia ficción británica Tras combatir en la segunda guerra mundial y viajar por toda Asia, trabajó como librero en Oxford. En 1954 ganó su primer premio literario, concedido por The Observer

Su arranque como escritor profesional, sin embargo, hay que situarlo en el año 1958 con la publicación de Non-Stop (en español La nave estelar; también publicado como Viaje al Infinito por la colección NEBULAE). El éxito en Estados Unidos le llegó en 1958 con la narración Judas Dancing, ganando al año siguiente una mención especial en el premio Hugo como autor novel. En 1962 ganó el premio en la categoría de narración breve del mismo certamen con Invernáculo.

A partir de ahí publicó Cuando la Tierra esté muerta, Barbagrís, Los oscuros años luz y Earthworks (1965), lo que le hizo ganar el respeto del público y la crítica por su estilo y su elaborada narrativa. Su bagaje creativo tiene altibajos con Criptozoico, Informe sobre Probabilidad A,  A cabeza descalzaFrankenstein desencadenado La otra isla del Doctor Moureau.

Aldiss escribe y publica en 1981 su serie de Heliconia, que concluye en 1985. Esta obra describe un mundo en un sistema de dos estrellas a lo largo de siglos. El tema principal es el alzamiento y caída de las civilizaciones en el transcurrir de las estaciones. Apunta claramente al concepto hegeliano de la dialéctica histórica. 

Dirigió la revista de ciencia ficción Sf Horizons, que fundó junto con Harry Harrison en 1966; asimismo, fue director literario de The Oxford Mail y corresponsal de The Guardian. En 1978 se hizo cargo del área de ciencia ficción de Penguin Books y pasó a presidir la British Science Fiction Association

(*) Corriente literaria dentro de la ciencia ficción surgida durante los 60 y que duró hasta los 70. La Nueva Ola tiene su origen en la revista británica New Worlds, dirigida por Michael Moorcock desde 1965 hasta 1972. En ella participan algunos de los autores británicos que luego serían los referentes de este movimiento: Brian W. Aldiss, J. G. Ballard, John Brunner o el propio Michael Moorcock

                                      EL SUBASTADOR. JOAN SAMSOM.

                                                         MINOTAURO. 300 PAGS.

Joan Samson (Erie, Pensilvania, Estados Unidos- 1937 - Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos-  1976)  nos regala  El subastador, publicada en  1976,  un poco antes de su muerte a causa de un cáncer. El subastador, que fue su única novela, es  una historia sobre una comunidad destrozada por una sola persona, se ha traducido al catalán, español, holandés e italiano y se considera una de las novelas de terror de culto de la década de los setenta, con más de un millón de copias vendidas.

Veremos el mal muy de cerca, el mal que tiene cara,  implacable, surgiendo de la vida de sus protagonistas, arañando sus almas, poseyendo el propio escenario 

En el aislado pueblo de granjeros de Harlowe (Nuevo Hampshire), donde la vida apenas si ha cambiado desde hace varias décadas, John Moore y su esposa Mim trabajan la tierra que ha pertenecido a su familia durante generaciones. Pero tan pronto como el carismático Perly Dunsmore llega a Harlowe y empieza a solicitar donaciones para sus subastas, el pueblo empieza a sufrir una lenta y siniestra transformación. A medida que el subastador ejecuta su horrendo y misterioso plan, los Moore y sus vecinos van perdiendo su libertad, sus propiedades y, quizá, también la vida?  

Esta nueva edición, además, incluye un prólogo de Grady Hendrix (Cómo vender una casa encantada, Guía del club de lectura para matar vampiros), y un epílogo del marido de la autora.

               UNA MAREA OSCURA Y LETAL. ALLISON SAFT.

                                                           UMBRIEL.  464 PAGS.

Con  Una marea oscura y letal... sumérgete en un mundo de nixes, misterio y un romance que te quitará el aliento…

Lorelei Kaskel, una folclorista de temperamento rápido y un ingenio aún más rápido, está en una expedición con seis nobles excéntricos en busca de un manantial legendario. El manantial mágico promete un poder incalculable, que el rey quiere aprovechar para asegurar su reinado en el asediado país de Brunnestaad. Lorelei está decidida a aprovechar esta oportunidad para demostrar su valía y hacer realidad su sueño más salvaje e imposible: convertirse en naturalista, capaz de viajar libremente a tierras sobre las que solo ha leído. 

La expedición comienza de manera desgarradora cuando su líder, el querido mentor de Lorelei, es asesinado en sus aposentos a bordo de su barco. Los sospechosos son sus cinco compañeros de expedición restantes, cada uno con su propio motivo. La única persona que Lorelei sabe que debe ser inocente es su rival académica de larga data, la insufriblemente galante y enloquecedoramente hermosa Sylvia von Wolff. Ahora, a cargo de la expedición, Lorelei debe encontrar el manantial antes de que el asesino ataque de nuevo y comience un golpe de Estado en serio.
Pero hay otros peligros que acechan en la oscuridad: bosques que se reorganizan por la noche, ríos con dragones dormidos esperando bajo el agua y bestias que cambian de forma y buscan sangre. Mientras Lorelei y Sylvia trabajan juntas a regañadientes para descubrir la verdad y resistir sus crecientes sentimientos mutuos, descubren que su profesora tenía sus propios secretos. Secretos que hacen que Lorelei se pregunte si vale la pena perseguir la justicia o si vale la pena salvar este reino.

Allison Saft es una autora best seller del New York Times. Entre sus obras destacan A Far Wilder Magic-Una magia salvaje (2022), que obtuvo el A Waterstones Best Book of 2022  y Down Comes the Night (2021)

Tras realizar un máster de Literatura Inglesa en la Universidad de Tulane, dejó atrás el sur de los Estados Unidos para mudarse a la costa este, donde pasa el tiempo montada en sus patines y perfeccionando sus habilidades acrobáticas. 

Fotografía:  © Diane McClamroch

Web: https://www.allisonsaft.com/about

... y le sumamos      UNA MAGIA SALVAJE.  ALLISON SAFT.

                                               MINOTAURO. 416 PAGS. 

Se reedita Una magia salvaje (la edición anterior es de 2023-Crossbooks) un romantasy con tintes de cuento de hadas. 

Cuando Margaret Welty descubre a la legendaria Hala, la última criatura mítica con vida, sabe que pronto comenzará la Caza de la Medialuna. Quien sea capaz de matar a la Hala ganará fama y riquezas, y descubrirá un antiguo secreto mágico. Aunque Margaret es la mejor tiradora de la ciudad, solo pueden registrarse equipos de dos, y necesita un alquimista.

Weston Winters no es alquimista... todavía. Lo han despedido de todos los puestos de aprendiz que ha conseguido y su última oportunidad depende de que el Maestro Welty lo acepte. Pero cuando Wes llega a la Mansión Welty, solo encuentra a Margaret. Ella le permite quedarse a regañadientes, pero con una condición: debe unirse a la caza con ella.

Aunque forman un equipo poco común, pronto se sienten atraídos el uno por el otro. A medida que la cacería se acerca y la tensión aumenta, Margaret y Wes descubren una magia oscura que podría ser la clave para ganar la cacería, si sobreviven tanto tiempo.

                  CUENTOS DESDE EL REINO PELIGROSO. J.R.R. TOLKIEN.

                                                          MINOTAURO. 416 PAGS.

Cuentos desde el Reino Peligroso se edita en un único volumen con cinco relatos fantásticos del gran J. R. R. Tolkien.

Con ilustraciones especialmente diseñadas para este volumen y epílogo de Alan Lee, además de la introducción y el ensayo "Sobre los cuentos de hadas" a manos de Tom Shippey.

Cuentos desde el Reino Peligroso reúne en un único volumen cinco relatos de fantasía y aventuras escritos por J. R. R. Tolkien. Estos trabajos breves reafirman el lugar de Tolkien como contador de historias para lectores de todas las edades.

Capítulos:
1. Roverandom
2. Egidio, el granjero de Ham
3. Las aventuras de Tom Bombadil
4. El herrero de Wootton Mayor
5. Hoja de Niggle

Volumen con ilustraciones inéditas y un epílogo de Alan Lee. Incluye una introducción de Tom Shippey y el ensayo Sobre los cuentos de hadas, que ofrece una cautivadora mirada a la imaginación del creador de El Hobbit.

Una muestra del relato Roverandom: "Había una vez un perrito llamado Rover. Era muy pequeño y muy joven, pues de lo contrario se habría portado mejor; y era muy feliz jugando al sol en el jardín con una pelota amarilla, si nunca hubiera hecho lo que hizo. No todos los hombres viejos con los pantalones rotos son malos: unos son hombres de huesos y botellas y tienen sus perritos; y otros son jardineros; y algunos, muy pocos, son brujos que vagabundean como si estuvieran de fiesta, buscando algo que hacer. El que ahora entra en la historia era un brujo. Llegó a pie por el sendero del jardín, vestido con una vieja y andrajosa chaqueta, con una vieja pipa en la boca y un viejo sombrero verde en la cabeza. Si Rover no hubiera estado tan ocupado ladrando a la pelota, tal vez habría visto la pluma azul clavada en la parte de atrás del sombrero verde y entonces habría sospechado que el hombre era un brujo, como habría hecho cualquier perrito sensato; pero él nunca vio la pluma..."

John Ronald Reuel Tolkien, asiduo de esta sección, no necesita presentación. En su web https://www.tolkienestate.com nos encontraremos "casi todo" de su vida y trayectoria. 

                                        LUZ NEGRA. PEDRO BERRUEZO.  

                                                           MINOTAURO. 368 PAGS.

Luz Negra, se presenta como una propuesta trepidante y llena de guiños a los fans del terror, desde el pulp al body horror.  Es una novela de horror lovecraftiano con referencias a clásicos de la literatura y el cine, como Drácula o Nosferatu.

...una"gota"... Lo humano es, sin duda, la más abyecta de las enfermedades. Lo percibe desde el vacío infinito en el que flota indolente, dejando empapar su consciencia por esa ausencia total de todo lo tangible. Ha controlado plagas con un pensamiento, ha desplazado pestes por Europa y pandemias por América, ha plantado la semilla del odio en comunidades de África que han aprendido a crecer entre guerras civiles y fratricidios cíclicos. La humanidad, la esencia misma de la reacción química que puso en pie a los monos, es un cáncer peor que cualquiera de sus designios, y ahora lo está percibiendo en su propio organismo...

Realidad y ficción se entremezclan, bañadas en una enigmática luz negra, tan oscura que parece un líquido espeso, en una trama que abarca varias eras clave de la humanidad. Todas ellas están marcadas por la amenaza de una entidad tan antigua como el propio universo, y que llega a nuestra realidad a través de objetos creados por los humanos. Uno de ellos es la novela Drácula, de Bram Stoker, cuya fama llega hasta la actualidad gracias a encarnaciones como la película muda Nosferatu, creada con intenciones ocultistas.

Esos son los ejes por los que se verán atravesados humanos muy distintos y de distintas épocas: la viuda de Bram Stoker, obsesionada con destruir todas las copias existentes de Nosferatu, que adaptó sin permiso la obra de su esposo; una experta en cine mudo que recibe el encargo de estudiar esa misma película y se ve absorbida por peligrosos elementos de la misma; Jonathan Harker, el primer invitado de Drácula, que tiene una experiencia fatídica en el castillo del vampiro; una médium victoriana de falsos poderes pero que comienza a tener contactos auténticos con el más allá; un agente antidisturbios en la actualidad que tiene un encuentro aterrador con las alimañas que viven en las entrañas de la ciudad...

En el pasado y en el presente, en las páginas de Drácula, en los fotogramas de Nosferatu y en diversas realidades, el mundo vuelve a estar amenazado por una presencia que se alimenta de las fantasías de los humanos.

Pedro Berruezo (Murcia, 1976), periodista, guionista y escritor, lleva trabajando tres décadas como articulista y crítico en todo tipo de medios impresos y digitales, casi siempre bajo el seudónimo John Tones. Ha colaborado escribiendo sobre cine, cómics y videojuegos en cabeceras como eldiario, GQ, Fotogramas, Cinemanía, La Vanguardia o Espinof, entre muchas otras. Coordinó Superjuegos Xtreme y ha dirigido medios de creación propia como la colección de libros Mondo Pixel o la revista digital Canino. Ha escrito numerosos libros sobre cultura popular, como El cine de terror contemporáneo o Empire - El cine de Charles Band. Actualmente codirige el podcast Rancho Drácula y edita la sección de entretenimiento de Xataka.

En cuanto a la ficción, codirigió la microeditorial Prosa inmortal y el largometraje Círculo interno. Ha escrito la novela Nigromancia en el reformatorio femenino y la recopilación de relatos Grotespunk. Toca la batería en las bandas punk Mejunje y Pacto de Perdedores igual que le gustan las historias de terror: rápido y ruidoso.       

Fotografía: © César Viteri  

                     LA MANO DEL CAOS

    EL CICLO DE LA PUERTA DE LA MUERTE. 5.

                  MARGARET WEIS - TRACY HICKMAN

                                      PRHGE. NOVA .  PAGS.

De El Ciclo de la Puerta de la Muerte, se publica de nuevo (en 1993 fue su primera edición-Timun Mas) el volumen 5,  La mano del caos, una nueva aventura de fantasía épica. 

La Puerta de la Muerte ha sido abierta. Los cuatro mundos elementales en que los sartán dividieron el Universo han quedado comunicados. Por fin, el Señor del Nexo podrá desarrollar su plan para adueñarse de ellos y, por eso, ordena a su fiel Haplo que regrese a Ariano con el pequeño Bane, el príncipe humano que ha descubierto el propósito de la extraordinaria máquina instalada en una de las islas flotantes.

Iridal, la misteriarca, verdadera madre de Bane, descubre la presencia de su hijo en Ariano y acude en su busca escoltada por Hugh «la Mano», el asesino, quien ha regresado misteriosamente de la muerte y debe cumplir su promesa de matar al príncipe.

El proyecto de los sartán de dividir el Universo ha resultado un fraude. La interdependencia que debía producirse entre los mundos del aire, el fuego, la piedra y el agua ha fallado. Además, por la Puerta de la Muerte se han introducido en todos ellos unas siniestras criaturas, invencibles e inmortales, cuyo objetivo es sembrar el terror y la violencia...

Por su parte, Haplo se ve atrapado en un conflicto, de lealtades y, al tiempo, empieza a dudar de cuanto había tenido por cierto hasta entonces.

Los personajes: 

- Haplo: Es un patryn, mensajero del Señor del Nexo, quien recibe la orden de regresar a Ariano con el príncipe humano Bane.
- Bane: El príncipe humano que descubre el propósito de una misteriosa máquina en una isla flotante.
- Iridal: La misteriarca y verdadera madre de Bane, que descubre la presencia de su hijo en Ariano.
- Hugh "la Mano": Un asesino que regresa misteriosamente de la muerte y debe cumplir su promesa de matar al príncipe Bane.

Margaret Edith Weis (Independence, Misuri, Estados Unidos- 1948) y Tracy Hickman (Salt Lake City, Utah, EE.UU.- 1955) son creadores del universo literario y de juegos de rol Dragonlance. Weis se graduó en la Universidad de Missouri, y en 1983 comenzó su trabajo para TSR, quienes desarrollaron el primer videojuego ambientado en el mundo Dungeons and Dragons (D&D). En esta empresa, formó equipo de desarrollo con Hickman para la creación de la Dragonlance, todo un filón que comenzó con los juegos de rol y se extendió a la literatura. 

El origen de la serie tiene estos antecedentes. Uno de los primeros trabajos de Weis fue ayudar a coordinar, junto a su colega Tracy Hickman, Project Overlord, que debía incluir una novela y tres módulos para AD&D. Weis y Hickman idearon la trama de la novela y contrataron a un escritor. Esto no dio el resultado esperado. "Para entonces, Hickman y yo estábamos tan comprometidos con el proyecto que sentíamos que debíamos escribirlo nosotros".

Project Overlord pronto pasó a llamarse Dragonlance y se convirtió en una trilogía de novelas, Las crónicas de la Dragonlance, y quince módulos interconectados. Jean Black, editor jefe del sello literario de TSR, escogió a Weis y a Hickman para que escribieran la saga.  Weis y Hickman también escribieron la siguiente trilogía, Leyendas de la Dragonlance, que se publicó en 1986.

Las ventas de los libros de esta colección han significado millones de ejemplares en todo el mundo. 

Weis También ha publicado bajo los nombres de Susan Lawson y Margaret Baldwin

Hickman, tiene entre sus  sagas más conocidas, escritas en solitario o en colaboración con otros autores, Dragonlance, El ciclo de la puerta de la muerte, La espada de Joram y La rosa del profeta. También ha escrito un libro ambientado en el mundo de StarCraft, StarCraft: Speed of Darkness.

Después de dejar TSR, Weis y Hickman escribieron la trilogía de La espada de Joram (1986-87) y la heptalogía El ciclo de la puerta de la muerte (1988-94) para Bantam Books.  En 1998 empezó a trabajar junto a Hickman en la trilogía de La gema soberana, ambientada en un mundo creado por Larry Elmore.  Y también continuaron  juntos con sus publicaciones en la Dragonlance y la elaboracion de juegos de rol para diferentes grupos editoriales. 

El ciclo de la puerta de la muerte, consta de Ala de Dragón (Dragon Wing, 1990), La estrella de los elfos (Elven Star, 1990), El mar de fuego (Fire Sea, 1991), El mago de la serpiente (Serpent Mage, 1992), La mano del caos (The Hand of Chaos, 1993), En el laberinto (Into the Labyrinth, 1993) y La séptima puerta (The Seventh Gate, 1994). 

               PORTADORA DE ESTRELLAS. TRACY WOLFF. NINA CROFT.

                                                     PLANETA.  752 PAGS.

El sol se está muriendo…y lo está haciendo demasiado rápido.

A medida que el tiempo avanza, la única esperanza de supervivencia de los Nueve Planetas depende de una elegante estación espacial y del artefacto alienígena que lleva en su interior. Por eso es tan terrible que algún imbécil no quiera salvar el universo y haga estallar esa estación mientras tú todavía estás en ella.

Así que, si tus únicas opciones son la muerte en llamas o robar un trozo de basura espacial voladora, eliges esa nave espacial destartalada. Incluso si eso deja a siete extraños atrapados juntos con secretos mortales: una princesa, un prisionero, un estafador, un guerrero, una sacerdotisa, un mercenario y un imbécil a cargo de todos nosotros.

Ahora todas las facciones de la galaxia están buscando esta nave, desde la Hermandad hasta la Corporación, y la rebelión también se está uniendo a la diversión. Solo tenemos que dejar de beber, pelear y tener sexo el tiempo suficiente para evadirlos a todos y salvar el maldito universo... de alguna manera.

Porque aparentemente lo único que se interpone entre un sol moribundo y la salvación final son siete inadaptados improbables... ejem, héroes.

...en el argumento de  Portadora de estrellas Han Solo y  La guerra de las galaxias tienen mucho que ver...y la serie Firefly serie de televisión estadounidense de ciencia ficción creada por el director y escritor Joss Whedon, creador también de las series Buffy, la cazavampiros y Ángel. que cuenta las aventuras de un grupo de inadaptados  y antihéroes que salvaguardan el universo. 

Tracy Wolff,  autora estadounidense de ficción para adultos jóvenes , mejor conocida por su exitosa serie Crave que ambién escribe bajo el seudónimo de Tessa Adams es una habitual de este laberinto.  Wolff es  una apasionada de los vampiros, los dragones y todo aquello que despierte de noche. Ha sido maestra de inglés y ahora se dedica a tiempo completo a escribir novelas oscuras y románticas con héroes torturados y heroínas fuertes y potentes.

Nina Croft es una escritora de novelas románticas que vive en una pequeña granja en el sur de España. Ha escrito cerca de 80 novelas. Portadora de estrellas es su primera colaboración con Tracy Wolff. 

                               EL GRAN CUANDO. ALAN MOORE.

                                                     NOCTURNA EDICIONES. 400 PAGS.

El gran cuando es el esperado retorno de Alan Moore a la novela, una oda a Londres y un tour de force lleno de magia e historia que será adaptado a la televisión por la productora Playground .

Alan Moore (Northampton, Reino Unido, 1953)  desde joven fue un ávido lector gracias a las bibliotecas locales. Tras dejar los estudios y realizar trabajos como guionista, escritor, grafista, dibujante...   que  autoproclama su conversión en mago del caos, y recorrer las más prestigiosas editoriales de comic en el Reino Unido y Estados Unidos, publicó obras como La balada de Halo Jones o V de Vendetta,Watchmen , V de Vendetta , Swamp Thing , Batman: The Killing Joke , Superman: Whatever Happened to the Man of Tomorrow? y From Hell .  Es ampliamente reconocido entre sus pares y críticos como uno de los mejores escritores de cómics en lengua inglesa.  Moore ha utilizado ocasionalmente seudónimos como Curt Vile , Jill de Ray , Brilburn Logue y Translucia Baboon.

Con La cosa del pantano empezó a publicar en DC, donde luego escribiría también cómics de sus principales personajes, como Superman o Batman. Fue también en DC donde publicó Watchmen, que resultó ganadora de premios como el Hugo, obtuvo una inmensa popularidad y fue elegida por la revista Time como una de las 100 mejores novelas del siglo XX. Después de publicar cómics como Un pequeño asesinato, From Hell, Promethea, La liga de los hombres extraordinarios, Top 10 o Providence, sacó varias novelas y con Iluminaciones ( 2023) se adentró en el género del relato. Ha retornado a la novela con su serie fantástica Londres eterno, compuesta por El gran cuando  y otros tomos de próxima publicación.

Moore ha ganado todos los premios más importantes de la industria del cómic, como el Harvey, el Kirby y el Eisner, el gran premio del Festival Internacional del Cómic de Angulema, el World Fantasy Award, el Bram Stoker y el Max und Moritz en Alemania. 

La historia:

Corre el año 1949 en Londres. Entre la niebla tóxica de la ciudad deambula Dennis Knuckleyard, un joven librero especializado en el negocio de segunda mano. Un día, en uno de sus encargos, Dennis descubre un libro que no existe. Es una obra ficticia, creada en una novela. Sin embargo, él la tiene en sus manos. ¿Cómo es posible?

Dennis se ha topado con un libro del Gran Cuando, una versión mágica de Londres situada más allá del tiempo y el espacio, donde la realidad se funde con la ficción y conceptos como la poesía y el crimen se personifican en seres maravillosos y horribles. Pero ese otro Londres mágico debe permanecer en secreto; si Dennis no consigue devolver el libro a su lugar de origen, corre el riesgo de sufrir consecuencias como que su cuerpo quede del revés... o algo peor.

Así comienza un viaje por las entrañas de la ciudad con un singular elenco de hechiceros, gánsteres y asesinos, y unos sucesos explosivos que podrían alterar ambos Londres para siempre.

                          LA BONDAD. JOHN ADVIDE LINDQVIST.

                                                             BERENICE. 680 PAGS.

Nos llega La bondad, el nuevo best seller del autor de Déjame entrar, John Advide Lindqvist. Un contenedor abandonado en una población costera desatará un enigma absorbenteUn thriller filosófico con más de 40.000 copias vendidas en Suecia. Una novela de suspense que es también una crítica social y un relato alegórico contemporáneo. Esta vez la historia que nos brinda John Ajvide Lindqvist contiene un elemento de terror mucho más realista que los vampiros de Déjame entrar : ¿qué pasaría si un día desapareciera "la bondad"?

Eso es lo que ocurre en el pueblo costero de  Norrtälje  donde viven los protagonistas: Max, Siw, Anna, Johan, Marko y Maria. Cuando aparece un contenedor de transporte, de color amarillo, que nadie reclama, ni los vecinos ni las autoridades portuarias o el ayuntamiento quieren hacerse cargo del mismo. Después de varios días de litigios, se deciden a abrirlo y, sin saberlo, dan rienda suelta con ello a algo horrible que arrancará la bondad de los corazones de los lugareños. Los seis amigos —y amantes ocasionales—, que han crecido en esta pequeña ciudad, verán sus vidas alteradas para siempre. Pero no es solo el contenedor el que tiene poderes "fantásticos"...

John Ajvide Lindqvist (Blackeberg, Suecia- 1968) con su primera novela, Déjame entrar, una historia de vampiros publicada en 2004 y que desafiaba las convenciones más manidas del género, cosechó un enorme éxito en todo el mundo, siendo adaptada al cine también con gran acogida. Sus obras han sido traducidas a numerosas lenguas: inglés, alemán, italiano, francés, noruego, danés, polaco, alemán, ruso y español. 

Antes de convertirse en escritor, Lindqvist trabajó durante doce años como ilusionista y cómico. Cuando era adolescente solía realizar espectáculos de magia en la calle para los turistas. Además de novelas de terror, ha escrito el guion de la serie dramática de televisión Kommissionen, así como parte del guion de Reuter & Skoog. El padre de John Ajvide murió ahogado, y el mar ha aparecido en varias de sus obras como una fuerza oscura y siniestra, hasta el punto de poder ser considerado el villano de la trama.

De su labor creativa destacamos Descansa en paz-Hanteringen av odöda  quefue publicada en el año 2005 y está relacionada con la aparición de zombis o "revividos" en la zona de Estocolmo. En el año 2006 publicó su tercer libro, Paredes de papel-Pappersväggar, una colección de historias cortas de terror. En el año 2007, su historia Tindalos fue publicada por entregas en el periódico sueco Dagens Nyheter. Otras obras interesantes: Människohamn (Puerto Humano, 2008), Lilla stjärna (Pequeña estrella, 2009), Låt de gamla drömmarna dö (Deja que mueran los viejos sueños, 2011), Fem kända musiker döda i seriekrock (Cinco músicos famosos muertos y apilados, 2013), y Gräns (El líite, 2018

Para muchos críticos y lectores, es el heredero natural de Stephen King en la narrativa fantástica y de terror. 

Web: www.johnajvidelindqvist.com.

                           UNA MALDICION CONDENADA. KATE DRAMIS.

                                              PRHGE. ROCA EDITORIAL. 608 PAGS.

Kate Dramis es una escritora cuya obsesión por los mundos de fantasía y la búsqueda de una buena historia de amor la llevaron finalmente a perseguir sus sueños de ser autora.

Inspirada en un sueño sobre una mujer que invoca un rayo para salvar a una amiga, Una maldición sagrada fue la primera novela de Kate y se convirtió instantáneamente en la segunda mejor vendida del Sunday Times.  Ahora nos llega Una maldición condenada, la segunda entrega. El final de la trilogía, La maldición de los dioses, se publicará en agosto de 2025.

Kate también escribe romance contemporáneo, y su debut en el género, The Odds of You .

Tiene una licenciatura en Periodismo de la Universidad de Georgia, y antes de convertirse en autora a tiempo completo, Kate era redactora publicitaria profesional con una década de experiencia en redacción publicitaria y estrategia de marketing. Era propietaria de 23 North & Co, una agencia boutique de redacción publicitaria y consultoría que ayudaba a los dueños de negocios a aumentar su exposición en línea.

Una maldición condenada es la esperada continuación de la saga de fantasía romántica favorita de las lectoras en TikTok. Una profecía misteriosa, una elegida convertida en un arma política y un amor que podría destruirlo todo

Le dijeron que no se apartara de la luz. Pero ¿acaso ha hecho la luz algo por ella?

Tras descubrir que ha sido profetizada para salvar el reino, el deber de Aya debería estar claro: volver a su patria con Will, su antiguo enemigo, para servir a su reina en la guerra que se avecina.

Sin embargo, con la traición acechando, Aya y Will se ven obligados a mentir, manipular y ocultar sus sentimientos mientras luchan por descubrir la verdad antes de que la oscuridad los destruya a todos.

Y con los secretos y engaños que persiguen a Aya allá donde va, la joven no puede sino preguntarse si es la intención de los dioses que salve el reino... o si su destino no será, por el contrario, verlo arder.

            UNA CORONA DE HIEDRA Y CRISTAL. CLAIRE LEGRAND.

                                           EDITORIAL HIDRA. 564 PAGS.

Después de  Nacida de la furia, Claire Legrand presenta su primera obra de fantasía para adultos, primer libro de la Trilogía de la Niebla Media:  Una corona de hiedra y cristal, el apasionante inicio de una gran saga fantástica perfecta para fans de Bridgerton y Una corte de rosas y espinas.

Gemma Ashbourne parece que lo tiene todo. Es joven, hermosa y rica. Su familia ha sido ungida por los dioses, bendecida con habilidades increíbles. Pero bajo esta brillante fachada, Gemma es profundamente infeliz. Años atrás, su hermana Mara fue llevada hasta la Niebla Media. Su madre abandonó al resto de la familia. Su padre y su hermana mayor, Farrin, enfrascados en una mortal rivalidad con la familia Bask, a menudo se olvidan de que Gemma existe.

Y lo peor de todo es que Gemma es la única Ashbourne que no posee magia. Su cuerpo la rechaza como si fuera veneno. Así que, enferma y sola, Gemma tan solo desea afecto y hallar un lugar en el mundo.

Entonces conoce al atractivo Talan d'Astier. Su familia se destruyó a sí misma, seducida por un demonio, y Talan, como único superviviente, está decidido a recuperar su honor. Intrigada y encantada, Gemma le propone un trato: ayudará a Talan a integrarse en la alta sociedad si él le ayuda a destruir a los Bask. Los rumores dicen que un demonio llamado El Hombre con la Corona de Tres Ojos es el responsable de la rivalidad entre las familias: matar al demonio acabaría con la rivalidad.

Pero los ataques en la Niebla Media van en aumento. El conflicto con los Bask se sale de control. Y algo inmenso y terrorífico está despertando en Gemma, y la está arrastrando de forma inevitable hacia Talan, hacia una pasión que amenaza con consumirla por completo y destruirla, o mostrarle al fin el auténtico alcance de su poder.

Claire Legrand (Irving, Texas, Estados Unidos- 1986) solía ser músico hasta que se dio cuenta de que no podía dejar de pensar en las historias que tenía en la cabeza.  Y antes  Legrand se graduó en la Universidad del Norte de Texas con una Licenciatura en Literatura Inglesa y una Maestría en Ciencias en Bibliotecología.  Ahora es autora de trece novelas superventas del New York Times y USA Today , entre las que destacan A Crown of Ivy and Glass-Trilogía Middlemist (2023) y la trilogía Empirium que se inicia con Furyborn (2017), una novela de fantasía épica para adultos jóvenes. El siguiente libro de la serie, Kingsbane (2019) , también fue un éxito de ventas instantáneo del New York Times . El último libro de la serie, Lightbringer , se publicó en2020.

De su trayectoria destacamos The Cavendish Home for Boys and Girls (2012) , Some Kind of Happiness (2016), nominada al premio Edgar, y Sawkill Girls , que fue nominada tanto al premio Bram Stoker como al premio Lambda Literary. También es una de las cuatro autoras detrás de The Cabinet of Curiosities , una antología de cuentos cortos para lectores jóvenes aclamada por la crítica. 

Web: https://claire-legrand.com/

    RUIDO FRACTAL. CHRISTOPHER PAOLINI.

                                           UMBRIEL. 252 PAGS.

LA HUMANIDAD NO ESTA SOLA. 25 DE JULIO DE 2234: LA TRIPULACIÓN DE LA ADAMURA DESCUBRE UNA ANOMALÍA EN UN PLANETA DESHABITADO

Encuentran un agujero circular, de cincuenta kilómetros de diámetro, cuya curvatura no parece natural, sino creada de forma artificial. Un pequeño equipo debe aterrizar en Talos VII y viajar a pie por la superficie desconocida para descubrir quiénes han construido el agujero y por qué. Sin embargo, todos los miembros de la expedición provienen de diversas colonias, y cada uno debe lidiar con sus traumas personales.

Para algunos, esta misión es el sueño de sus vidas; para otros, un riesgo que no merece la pena correr. Y para alguien en particular, es un intento desesperado de encontrar sentido a un universo poco compasivo. Cada paso que dan hacia el misterioso abismo es más tortuoso que el anterior, y en el camino terminarán abriendo viejas heridas y desenterrando los fantasmas de su pasado.

Christopher Paolini (California, Estados Unidos- 1963) alcanzó la fama literaria con Eragón, una fantasía juvenil que comenzó a escribir cuando era solo un adolescente. Tenía especial predilección por los libros de misterio, ciencia ficción y fantasía, de autores como J. R. R. Tolkien (El señor de los anillos) o Frank Herbert (Las crónicas de Dune). Empezó a escribir Eragon (el primer libro de su famosa saga) a los quince años.

El argumento de Eragon fue inspirado por las novelas de fantasía que leía de adolescente. El amor que sentía Paolini por la magia de los relatos le llevó a crear una novela que le hiciera disfrutar mientras la leyese. La idea inicial no era publicar la novela, sino que la escribía como un pasatiempo del que disfrutaba. Al final, el libro se publicó cuando él tenía diecisiete años, y con diecinueve ya era un autor reconocido internacionalmente. En diciembre de 2006, la 20th Century Fox, aprovechando el éxito comercial del primer libro, estrenó una película dirigida por Stefen Fangmeier. Los principales actores fueron Edward Speleers, Jeremy Irons y Sienna Guillory.

Su saga El legado (compuesta por Eragon, Eldest, Brisingr y Legado.) ha vendido cerca de cuarenta millones de ejemplares en todo el mundo.

Ahora nos presenta Ruido fractal,  una historia independiente de ciencia ficción que forma parte de su serie FRACTALVERSO. Ambientada veintitrés años antes de los acontecimientos de Dormir en un mar de estrellas , Fractal Noise es un thriller de ciencia ficción que cuenta la historia del primer descubrimiento de inteligencia extraterrestre por parte de la humanidad.

Web: https://www.paolini.net/

                          AQUELARRE DE HUESOS. HARPER L. WOODS.

                                              UMBRIEL. 320 PAGS.

La venganza es un arma poderosa, pero volátil, y Willow corre el riesgo de perder lo poco que le queda en sus esfuerzos por seguir los planes de su padre. 

...Me criaron para ser el arma de mi padre contra el Aquelarre que le arrebató a su hermana y su derecho de nacimiento, y haré todo lo que sea necesario para proteger a mi hermano pequeño de sufrir el mismo destino. El deber me obliga a acudir al pueblo secreto de Crystal Hollow y a la prestigiosa universidad de Hollow's Grove, donde los mejores y más brillantes de mi especie aprenden a practicar la magia lejos de las miradas indiscretas de los humanos.

Aquí no hay palabras maliciosas. Nadie me juzga por la sangre que corre por mis venas. La única hostilidad a la que me enfrento proviene del guapísimo y exasperante director, Alaric Grayson Thorne, un hombre que me desprecia tanto como yo a él y a todo lo que representa.

Pero eso no significa que los secretos no amenacen con destruir la universidad. Nadie habla de la sangrienta masacre que obligó a cerrarla hace décadas, solo de la oportunidad que supone para quienes tienen la suerte de asistir a ella.

Por primera vez en cincuenta años, el Aquelarre abrirá sus muros a los Trece.Trece prometedores estudiantes que están destinados a cambiar el mundo.

El Aquelarre es el primer libro de la serie Coven of Bones y termina en un final de suspenso. Se trata de un romance gótico, académico y paranormal que incluye elementos que pueden resultar desencadenantes para algunos lectores.

Harper L. Woods es el alter ego de Adelaide Forrest, autora de novelas románticas best seller de USA Today. Se crio en un pequeño pueblo de Vermont y su pasión por la lectura nació durante los largos inviernos que pasó con la cara hundida entre las páginas de un libro. Empezó a escribir relatos cortos que pronto se convirtieron en novelas de ficción. Desde entonces, lleva publicados más de quince libros.

Advertencias sobre contenido y factores desencadenantes: se trata de un romance paranormal oscuro con aires góticos y un entorno académico oscuro. El protagonista masculino de esta serie es agresivo y dominante. Va más allá de mi típica variedad moralmente gris y, en mi opinión, es un verdadero villano que consigue su final feliz.

Los factores desencadenantes incluyen: consentimiento dudoso, alimentación forzada, violencia gráfica, contenido sexual explícito y rudo, moderación, proximidad forzada, traición, referencias a abusos pasados, violencia con cuchillos, representaciones gráficas de sangre y daño físico infligido al personaje principal. 

                      ANCESTRALARIANNE MARTIN. 

                                     PRHGE. EDICIONE B. 448. PAGS.

Quien mejor que el propio autor para presentarse:

"¡Hola! Soy Arianne Martín, amante de la lectura desde pequeña, crecí entre libros de magia y misterio. Me encantan las historias de amor y fantasía. Desde muy pequeña empecé a crear historias en mi cabeza, pero no fue hasta hace unos años que comencé a trasladarlas a papel, cuando me di cuenta de que quería escribir mis propias historias de amor. Actualmente compagino mi trabajo con mi pasión por la escritura. Soy autora de la bilogía de Urban Fantasy Protectores y Prodigios, así como los libros Una sirena en Hawái , Mil motivos para no estar juntos, Juntos somos magia, Juntos somos perfectos y Aprendiz de príncipe".

Arianne Martín (Vitoria, España- 1985) nos presenta Ancestral, una novela divertida y romántica, esta fantasía urbana nos lleva a un mundo donde la magia ancestral se impone a las decisiones de todos los seres que pueblan, aunque no lo creas, el mundo. En ella se dan cita una bruja sin escrúpulos, un lobo alfa y un gran secreto inconfesable se dan cita en este urban fantasy repleto de magia, misterio y risas.

Faye Johnson es la bruja perfecta durante el día, pero cuando cae la noche, se vuelve una maestra en desafiar las normas. En la clandestinidad, acepta todos los trabajos que los demás consideran inmorales, desde vender pociones a vampiros hasta lidiar con licántropos problemáticos. Todo parece funcionar hasta que entra en su vida Reese Marlasis.

Cuando Reese Marlasis regresa a la ciudad para investigar la sospechosa muerte de su tío, no puede imaginarse que va a encontrar a su compañera ancestral. Y es que en cuanto ve a Faye surge una tensión que él sabe descifrar bien: muy a su pesar, la magia los ha unido como pareja. Todo se complica aún más cuando descubre que solo ella estaría dispuesta a aceptar el encargo de romper este vínculo mágico.

Sin embargo, Reese comete varios errores. El primero es no contarle a Faye que ella es la persona a la que está irremediablemente ligado. El segundo es ignorar la atracción irresistible que siente hacia

Web:https://ariannemartinbooks.com/

                                LA FURIA DE LOS DIOSES. JOHN GWYNNE.

                                             MINOTAURO. 480 PAGS.

La furia de los dioses, es la última entrega de esta saga de fantasía vikinga Hermanos de sangre del escritor británico John Gwynne (Singapur, 1968)

Malice, su primera novela, fue publicada por Pan Macmillan en 2012 y ganó el premio David Gemmell Morningstar al mejor debut de fantasía de 2012. Fue un momento verdaderamente maravilloso para John, ya que David Gemmell era un héroe para él y una de las razones por las que escribe.

Los siguientes tres libros de la serie (Valor, Ruina y Ira) fueron preseleccionados para el premio David Gemmell Legend a las mejores novelas de fantasía de 2014, 2015 y 2016, y Ira ganó el premio BookNest de 2017 a la mejor novela publicada tradicionalmente.

Su segunda serie, De sangre y hueso, se desarrolla en las Tierras de los Desterrados, el mismo mundo que la primera serie. El libro 1, Un tiempo de terror, comienza 130 años después de los acontecimientos de la primera serie. Un tiempo de coraje, el libro 3 de De sangre y hueso, llegó a la lista de los libros más vendidos de Spiegel en Alemania.

Su última trilogía se desarrolla en un mundo completamente nuevo. La saga Bloodsworn está inspirada en la mitología nórdica, Beowulf y Ragnarök. Seguimos un mundo sombrío de bandas de mercenarios, monstruos y dioses caídos. La sombra de los dioses ganó el premio Stabby Award 2021 a la mejor novela de 2021. La segunda entrega, El hambre de los dioses, ganó el premio FanFiAddict al mejor libro tradicional de 2022, votado por el público. La tercera entrega, La furia de los dioses, fue un éxito de ventas instantáneo del New York Times.

Varg ha dejado atrás el sufrimiento de su vida pasada y se ha convertido en un miembro de pleno derecho de los Hermanos de Sangre. Pero, ahora, sus nuevos camaradas y él se enfrentan al mayor desafío de sus vidas: matar un dragón.

Elvar dedica todos sus esfuerzos a consolidar su poder en Snakavik, donde tiene que hacer frente a amenazas internas y externas. Mientras lucha para imponer su autoridad ante la inminente Guerra, debe afrontar una tarea, sin duda, insuperable: dominar la ferocidad de un dios lobo.

Biórr y su banda de guerreros se dirigen al norte, sedientos de sangre, pero Guðvarr se mueve por sus propios intereses con la esperanza de ganarse el favor de Lik-Rifa y realizar sus ambiciones.

Todos los caminos llevan a Snakavik, donde todo está preparándose para la batalla final: una colisión titánica que sacudirá los cimientos del mundo y será testigo de la verdadera furia de los dioses.

Fotografía: Pan_Macmillan

Web: https://www.johngwynneauthor.co.uk/

La sombra de los dioses

Ha pasado un siglo desde que los dioses lucharon y se extinguieron. Ahora solo quedan sus huesos, que prometen un gran poder a aquellos lo suficientemente valientes como para buscarlos.

Mientras los susurros de guerra resuenan en la tierra de Vigrið, el destino sigue los pasos de tres guerreros: una cazadora en una búsqueda peligrosa, una mujer noble que busca la fama en la batalla y un esclavo que busca venganza entre los mercenarios conocidos como los Hermanos de Sangre.

Los tres darán forma al destino del mundo, ya que una vez más cae bajo la sombra de los dioses.

El hambre de los dioses

El hambre de los dioses es la continuación de la aclamada saga de fantasía épica de John Gwynne inspirada en la civilización nórdica, repleta de mitos, magia y venganzas sangrientas.

Lik-Rifa, la legendaria diosa dragona, ha salido de su cautiverio eterno. Ahora urde una nueva era de sangre y conquistas.

Mientras Orka continúa la búsqueda de su hijo desaparecido, los Hermanos de Sangre emprenden una desesperada carrera hacia el sur para salvar a uno de los suyos y Varg da sus primeros pasos en la senda de la venganza.

Elvar se ha comprometido a cumplir su juramento de sangre y rescatar a un prisionero de las garras de Lik-Rifa y sus seguidores descendientes de la dragona, pero antes debe convencer a los Terrores de la Batalla para que la sigan.

Pero ni siquiera los Hermanos de Sangre y los Terrores de la Batalla pueden enfrentarse solos con un dragón.