LABERINTO DE INMORTALES

                                         FREDERICK FORSYTH

        

Frederick Forsyth inmortal por sus libros, aclamado desde la literatura y el cine,  tiene en su faceta de polifacético parte del secreto de su éxito. Conocedor e interviniente en muchos ámbitos consigue que las tramas que conforman sus novelas "casi nos la creamos" y vivamos la misma tensión y aventura que sus protagonistas. ...y señalar que sus obras son auténticos escenarios de la realidad más cruda y violenta de las guerras y conflictos políticos, donde los hechos son poca ficción.

En todas las bibliotecas, todas o casi todas las clásicas: The Day of the Jackal (El día del Chacal; en la edición española titulada Chacal, 1971), The Odessa File (El expediente Odessa, en España titulada Odessa, 1972), The Dogs of War (Los perros de la guerra, 1974), The Fourth Protocol (El cuarto protocolo, 1984), The Negotiator (El negociador), 1988), The Fist of God (El puño de Dios, 1994), y El manifiesto negro (1996), 

Algunos apuntes sobre su biografía: 

FF (Ashford, Kent, Inglaterra, 25 de agosto de 1938-Jordans, Buckinghamshire, 9 de junio de 2025), escritor,  periodista y reportero, piloto de la Real Fuerza Área británica, y espía. Sirvió en el ejército de 1956 a 1958. Después se convirtió en reportero y pasó tres años y medio trabajando en un pequeño periódico antes de pasar a trabajar para Reuters en 1961. En 1965 se incorporó a la BBC y fue corresponsal diplomático asistente. 

Freddie vivió y trabajó durante el extraordinario período de la Guerra Fría (desde 1960), incluyendo la muerte de JFK. Se vio sometido a constante vigilancia policial y de la Stasi, y finalmente escapó a Londres para resolver una situación potencialmente explosiva que involucraba al ministro de defensa de Alemania Oriental.

La experiencia de Freddie en asuntos exteriores iba más allá del periodismo.

De julio a septiembre de 1967 cubrió el conflicto de Biafra entre Biafra y Nigeria. Sería en esta época cuando comenzó a espiar para el MI6, colaboración que se mantendría durante veinte años. En 1969 escribió un libro sobre la guerra de Biafra titulado The Biafra Story (La historia de Biafra).

En 1985, fue presentador y relator de la serie de televisión Soldiers, A History Of Men In Battle (Soldados, una historia de los hombres en batalla) que se emitió para la BBC; programa de 12 capítulos que relataba la historia de los soldados y los conflictos bélicos a lo largo de los siglos.

Web: https://www.freddieforsyth.com/